Éteres y esteres




Éteres.
Estos son compuestos que se consideran como un producto de sustitución del hidrógeno del grupo hidroxilo de los alcoholes, por radical alquilo. Él sistema UIQPA los considera que uno de los radicales es un hidrocarburo que lleva como sustituyente el grupo alquilo pequeño con el oxígeno, al que se denomina grupo alcoxi.
a)Con los nombres de los radicales ligados al oxígeno, unidos con la palabra oxi nombrando primero el radical más simple.
b) nombrando los grupos alquilos unidos al oxígeno, seguidos de la palabra éter o como éter de los radicales alquiló.
Ejemplo:
Nombres:
Etoxi-propan o 2-etoxi-propano Etil-oxi-propil;Etil-propil-eter
CH3-CH2-O-CH2-CH2-CH3

¿Para qué sirven los éteres en nuestras vidas?
Se utilizan como anestésicos, disolventes de barnices, colorante, productos farmacéuticos, perfumes, combustibles, confitería, aromatizantes, bebidas, entre otros.
Para obtener eteres algunos eteres simetricos se preparan con calentamiento de alcoholes correspondientes agregando continuamente alcohol para mantenerlo en exceso otros métodos son la sintesis de eteres simetricos y asimetricos se hace reaccionar un halogenuro de alquilo con un al óxido de sodio.

Con modelos.                           Sin modelos.
Etoxi-butano.               Hexil-isopropil-éter 
isobutil-secbutil-éter.              Etoxietano
Metoxi-propano.              Isopropil-metileter
CH2-CH2-CH2-CH-CH2-CH3.              CH3-CH2-O-CH2-CH3
                                       |
                                      O-CH3

                                        CH3   
                                           |
CH3-CH-O-CH-CH3.              CH3(CH2)3COOH
                                |
                             CH3           

¿Utilizamos a los ácidos carboxilicos?
Algunos de los usos de los ácidos carboxílicos son la elaboración de detergentes, perfumería, pinturas, conservadores de alimentos, etc.

Esteres.
Un ácido carbóxilico  se convierte directamente a un éster al calentarlo con un alcohol o fenol en presencia de ácido mineral por lo general en ácido sulfúrico concentrado
Fórmula general.
RCOOH.
Nomenclatura Ésteres.
Para Nombrarlos se fracciona la molécula, de tal forma que la primera parte contenga al carbono del ester y se nombra con la terminación ato con la terminación del nombre del grupo alquilo.
Esteres.
Origen o sabor.         Nombre.        Fórmulas.
                     Ron.                Etanoato de metilo.     CH3-CH2-O-C-H
                                                                                                          ||
                                                                                                          O
                                                                          
                                                                           CH3          O
                                                                               |            ||
Frambuesas.         Isobutanoato de metilo.     CH3-CH-CH2-O-C-H

                                                                                              O
                                                                                              ||
Plátanos.          Pentanoato de metilo.      CH3-(CH3)4-O-C-H


¿Que sabes de los ésteres?          
Los ésteres son generalmente insolubles en agua y tienen puntos de ebullición

más altos que los hidrocarburos de peso molecular, esto es muchas veces utilizan como aromatizantes.Todos los utilizan como explosivos, disolventesbarnicesjabonesetc.
Las grasas animales y los aceites vegetales pertenecen al grupo de los ésteres, las margarinas son un ejemplo de ellos. Los jabones y detergentes están formados por moléculas que contienen grupos hidrocarbonados repelentes del agua y uno o varios grupos polares afines al agua.

Ejercicios
Propanoato de metilo.        C4H8O2       
Etanoato de etilo.        C4H8O2         
Octanoato de isopropilo.        C5H10O2         
 Benzoato de propilo.         C10H12O2
Benzoato de sodio.         C7H5NaO2











Comentarios

Entradas más populares de este blog

HALOGENUROS