Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2020

MODELOS ATÓMICOS HALOGENUROS

Imagen
EJERCICIOS DE LOS HALOGENUROS. Cl-CH2-CH2-CH3.         1-CLOROPROPANO CH2Br-CH=CH-CH3.         1-BROMO 2-BUTENO  CCL3-CCL2-CCL2-CCL2-CCL2-CCL3.         PERCLOROHEXANO CH3-CHBr-CHBr-CHBr-CH3.         2,3,4-TRIBROMOBUTANO CH3-CH2-CH2-CHBr-CHBr-CH.         2,3-DIBROMOHEXANO CH2=CH-CCL-CH2CL.         3,4-DICLORO-1-BUTENO CH2CL-CH2-CH2-CH2CL-CH2-CH3.         1,4-CLOROHEXANO CH2Br-CH=CH=CH-CH2-CH3.         1-BROMO-2,3-BUTENO CF2CL.         DIFLUORDICLOROMETANO                                           CH3                                              | ...

EJEMPLOS HALOGENUROS

EJEMPLOS HALOGENUROS. Cl-CH2-CH2-CH3.         1-CLOROPROPANO CH2Br-CH=CH-CH3.         1-BROMO 2-BUTENO  CCL3-CCL2-CCL2-CCL2-CCL2-CCL3.         PERCLOROHEXANO CH3-CHBr-CHBr-CHBr-CH3.         2,3,4-TRIBROMOBUTANO CH3-CH2-CH2-CHBr-CHBr-CH.         2,3-DIBROMOHEXANO CH2=CH-CCL-CH2CL.         3,4-DICLORO-1-BUTENO CH2CL-CH2-CH2-CH2CL-CH2-CH3.         1,4-CLOROHEXANO CH2Br-CH=CH=CH-CH2-CH3.         1-BROMO-2,3-BUTENO CF2CL.         DIFLUORDICLOROMETANO                            CH3                               | Cl-CH2-CH-CH2-CH-CH2-CH3.         1-CLOROPROPANO-2METIL-3ETIL         ...

HALOGENUROS

Imagen
HALOGENURO. Un halogenuro o haluro, es un compuesto binario en el cual una parte es un átomo halógeno y la otra es un elemento, catión o grupo funcional que es menos electronegativo que el halógeno. Según el átomo halógeno que forma el haluro este puede ser un fluoruro, cloruro, bromuro o yoduro, todos elementos del grupo XVII en estado de oxidación -1. Un ion haluro un átomo halógeno que posee una carga negativa, como el fluoruro o cloruro . La característica principal de la estructura del halógeno es el átomo de halogenuro X y las reacciones características de un halogenuro de alquilo son las que tienen lugar en el halógeno. Los haluros de alquilo se clasifican de acuerdo a la naturaleza del átomo de C enlazado al halógeno. Se caracterizan por tener el grupo "alcanoilo" -COX  donde X puede ser cualquier halógeno.    La IUPAC nombra los haluros de alcanoilo reemplazando la terminación -oico del ácido con igual número de carbonos por -oilo. Además, se sustituye l...

EJEMPLOS DD LAS AMINAS

Imagen
  EJEMPLOS DE LAS AMINAS . NOMENCLATURA DE LAS AMINAS. Las aminas se clasifican de acuerdo con el número de átomos de hidrógeno del amoniaco que se sustituyen por grupos orgánicos. Las que tienen un solo grupo se llaman aminas primarias, las que tienen dos se llaman aminas secundarias y las que tienen tres, aminas terciarias. Las aminas sencillas se nombran enumerando los grupos que sustituyen a los átomos de hidrógeno del amoniaco y terminando con amina. Si hay varios grupos o radicales sustituyentes iguales se usan los prefijos di o tri. Cuando se trata de grupos diferentes estos se nombran por orden alfabético (etil antes que metil, o butil antes que propil, prescindiendo del tamaño) y terminando con la terminación amina.

LAS AMINAS

AMINA Las  aminas  son compuestos químicos org ánicos que se consideran como derivados del  amoníaco  y resultan de la sustitución de uno o varios de los  hidrógenos  de la molécula de amoníaco por otros  sustituyentes  o  radicales . Según se uno, dos o tres hidrógenos, las aminas son primarias, secundarias o terciarias, respectivamente. FÓRMULA GENERAL. Su fórmula general es: RNH2, R2NH o R3N, donde R es un grupo alquilo o arilo. EJEMPLOS ·         Aminas primarias: etilamina,  anilina ·         Aminas secundarias: dimetilamina, dietilamina, etilmetilamina ·         Aminas terciarias: trimetilamina, dimetilbencilamina Las aminas son simples cuando los  grupos alquilo  son iguales y mixtas si estos son diferentes. Las aminas son compuestos muy polares. Las aminas prim...

Éteres y esteres

Imagen
Éteres. Estos son compuestos que se consideran como un producto de sustitución del hidrógeno del grupo hidroxilo de los alcoholes, por radical alquilo. Él sistema UIQPA los considera que uno de los radicales es un hidrocarburo que lleva como sustituyente el grupo alquilo pequeño con el oxígeno, al que se denomina grupo alcoxi. a)Con los nombres de los radicales ligados al oxígeno, unidos con la palabra oxi nombrando primero el radical más simple. b) nombrando los grupos alquilos unidos al oxígeno, seguidos de la palabra éter o como éter de los radicales alquiló. Ejemplo: Nombres: Etoxi-propan o 2-etoxi-propano Etil-oxi-propil;Etil-propil-eter CH3-CH2-O-CH2-CH2-CH3 ¿Para qué sirven los éteres en nuestras vidas? Se utilizan como anestésicos, disolventes de barnices, colorante, productos farmacéuticos, perfumes, combustibles, confitería, aromatizantes, bebidas, entre otros. Para obtener eteres algunos eteres simetricos se preparan con calentamiento de alcoholes ...