MACROMOLÉCULAS NATURALES Y POLÍMEROS SINTÉTICOS. Una macromolécula es una molécula de gran tamaño creada comúnmente a través de la polimerización de subunidades más pequeñas (monómeros). Por lo general, se componen de miles, o más, de átomos. Pueden ser tanto orgánicas como inorgánicas y las más comunes en bioquímica son biopolímeros (ácidos nucleicos, proteínas, carbohidratos y polifenoles) y grandes moléculas no poliméricas (como lípidos y macrociclos).Son macromoléculas sintéticas los plásticos comunes y las fibras sintéticas, así como algunos materiales experimentales, como los nanotubos de carbono.El término macromolécula se refería originalmente a las moléculas que pesaban más de 10.000 dalton de masa atómica, aunque pueden alcanzar millones de UMAs. El término macromolécula fue acuñado por el premio NobelHermann Staudinger en la década de 1920, aunque su primera publicación relevante en este campo sólo mencionaba compuestos de alto peso molecular (por encima d...